|
ESTUDIOS
REALIZADOS
-
Doctor en Ciencias Políticas por la UNAM-University of Sheffield.
-
Maestría en Estudios de Estados Unidos y Canadá,
Universidad Autónoma de Sinaloa. Tesis: “El surgimiento, auge y declive del sindicalismo en Estados Unidos en el siglo XX: el caso Los Ángeles”, presentada y aprobada el 24 de febrero de 2003.
-
Licenciatura Ciencias de la
Comunicación, Universidad de Occidente. 1997.
OTROS
ESTUDIOS
-
Diplomado presencial y a distancia de actualización profesional:
“Estados Unidos, México y Canadá: una dimensión internacional y
regional”, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM, realizado del 15 de marzo al 8 de noviembre de 2004. Ciudad Universitaria, México, D.F.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
-
Profesor de asignatura
en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas
de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 2004 (actual)
-
Maestro
de asignatura en la Universidad Valle del Bravo. 2001-2003.
-
Conductor
de programas radiofónicos en Radiorama Culiacán. 1993-2003.
-
Maestro
de asignatura en la Universidad de Occidente, campus Culiacán.
2000-2002.
-
Auxiliar
del Departamento de Radio de la Coordinación General de
Comunicación Social del Gobierno del Estado de Sinaloa.
1995-1998.
LABOR
DOCENTE Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
-
Universidad Autónoma de Sinaloa.
Profesor de asignatura en la Facultad de Estudios Internacionales
y Políticas Públicas. 2004 (actual)
Materias impartidas:
Tratados Internacionales
Relaciones Trilaterales México, Estados Unidos y Canadá
Historia Mundial II
Estudios contemporáneos de Europa
-
Universidad Valle del Bravo.
Profesor de asignatura del departamento del área de Comunicación.
2001-2003.
Impartiendo clases a los alumnos de diversas licenciaturas: Comunicación, Derecho, Relaciones Industriales, Diseño Gráfico. Organización de diversos eventos académicos que se realizaban en esta institución.
-
Universidad de Occidente,
campus Culiacán.
Maestro de la licenciatura del área de Comunicación. 2000-2002.
Impartendo clases a los alumnos de las carreras de: Comunicación, Derecho, Administración.
Materias impartidas:
Teoría de la Comunicación.
Taller de Radio.
Comunicación Verbal.
Redacción Avanzada.
Seminario de Tesis.
PUBLICACIONES
-
“La supremacía del primer ministro en el sistema político
canadiense”, memoria de la semana de Canadá en Sinaloa, Noviembre 2001, 15 pp.
-
“El surgimiento, auge y declive del sindicalismo en Estados Unidos durante el siglo
XX”, edit. UAS-Difocur, 2004, pp.197. Nota: Libro en proceso de publicación. Entregado y en revisión para publicarse en 2007.
-
“Declive del sindicalismo y precarización del trabajo en Norteamérica: un estudio
comparativo”, Revista Trabajadores, Universidad Obrera, mayo-junio de 2004, pp. 10.
-
“El movimiento sindical y los trabajadores migrantes, ante la propuesta migratoria de George W.
Bush” en Revista Trabajadores, Universidad Obrera, enero de 2004, pp. 14.
-
“Globalización y declive del sindicalismo en América del Norte. Un estudio
comparativo”. SEMINECAL 2005, UAM- Universidad de la Habana.
PARTICIPACIÓN
EN CONGRESOS Y SEMINARIOS
-
Participación como ponente en el Seminario Inter-universitario de Estudios Canadienses en América Latina, SEMINECAL 2005, realizado del 13 al 15 de marzo de 2005en la Universidad de La Habana, Cuba.
-
Participación como ponente en la XI Conferencia AMEC 2005 titulada “Desafíos del Multiculturalismo Canadiense en la nueva realidad de América del Norte”, realizada en la ciudad de Tijuana, Baja California, México, en el Colegio de la Frontera Norte, los días 3 y 4 de marzo de 2005.
-
Participación como ponente en el evento internacional:
“Labour Movements in the Twenty First Century. Employment, States, Capital, Trade Unions and Social
Movements” (Movimientos Laborales en el siglo veintiuno. Empleo, Estados, Capital, Sindicatos y Movimientos Sociales) realizado en la Universidad de Sheffield, Inglaterra del 1 al 3 de julio de 2004. Ponencia:
“The Union Membership Decline in North America: a comparative
study”.
TRABAJO
COLEGIADO Y LÍNEA
DE INVESTIGACIÓN
IDIOMAS
|